212° Aniversario de la Batalla de San Lorenzo

Nacional Noticias Política

Fue una de las más importantes de nuestra historia de la Independencia y se libró el 3 de febrero de 1813 contra la escuadrilla española al mando del capitán Juan Antonio Zabala.

Constituyó la única batalla del general Don José de San Martín en el actual suelo argentino y su primera victoria al frente del regimiento de Granaderos a Caballo.

Se llevó a cabo junto al convento de San Carlos Borromeo, situado en la localidad de San Lorenzo, actual provincia de Santa Fe.

Las fuerzas independentistas rioplatenses, dirigidas por el entonces coronel José de San Martín sorprendieron y vencieron a las españolas de la Milicia urbana, quienes vía fluvial aprovisionaban la ciudad de Montevideo, actual capital uruguaya.

Durante el enfrentamiento armado, una bala hirió al caballo de San Martín, que rodó y apretó una de las piernas del coronel, inmovilizándolo.

Un enemigo del ejército realista iba a matarlo pero el sargento correntino Juan Bautista Cabral lo ayudó a liberarse de la opresión del lomo del caballo sobre su pierna, salvándole la vida a él pero entregando la suya.

El triunfo en San Lorenzo fue la primera gran victoria de San Martín en suelo argentino y un anticipo de la capacidad militar que lo llevaría a liderar la campaña libertadora en América del Sur. Más allá de su importancia militar, el combate adquirió un significado histórico y cultural que perdura hasta hoy.

Cada 3 de febrero, el aniversario del combate invita a reflexionar sobre el coraje y la estrategia que marcaron el camino hacia la independencia. En la memoria de Cabral, de San Martín y de aquellos que entregaron su vida por la libertad, San Lorenzo sigue siendo un símbolo del espíritu de lucha y compromiso con la Patria.

Fuente: Medios digitales