Ingenio San Javier: Ayer modelo de industrialización, hoy museo de la desidia y la inoperancia

Por: Ing. Alberto Tomás Ré Para: LVD Lo que fue una Cooperativa emblemática y una alternativa de industrialización local para cientos de productores, hoy es convertido en museo. Una muestra del retroceso productivo en nombre de una “identidad cultural”, sin responsables ni futuro. El Ingenio San Javier fue durante décadas un emblema de la economía […]

Continue Reading

Cruzar a Encarnación, una odisea de pozos, barro y abandono

Vecinas de Posadas denuncian el deterioro del acceso argentino al puente internacional y exigen respuestas a Yacyretá Este jueves 31 de julio, las ciudadanas posadeñas Patricia Ocampo y Rocío Montenegro presentaron una nota formal dirigida al Director Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, alertando sobre el “estado deplorable” de las instalaciones en el área de […]

Continue Reading

La recuperación económica es desigual entre provincias, la región central del país creció 6,7% interanual, el NEA 2,9%. Semáforo de Coninagro amarillo para la yerba.

Datos oficiales y estimaciones de las cámaras empresarias dieron cuenta de la disparidad en la recuperación económica entre las distintas regiones del país. Si bien los datos del INDEC estimaron que la actividad económica creció un 5,8% interanual durante el primer trimestre del año, ese número escondió la desigualdad con que impactó en las provincias. Incluso, entre las que mostraron el […]

Continue Reading

Misiones vuelve a boxear: una noche vibrante que marca el renacer del pugilismo en la provincia

El regreso de Alfredo “El Perro” Martins, una convocatoria masiva y una organización impecable marcaron la velada de ‘Misiones Boxea’ realizada el sábado en Posadas. La propuesta impulsada por La Industria del Boxeo busca reactivar el deporte en la provincia y ya dio su primer golpe ganador. El sábado 12 de julio, el complejo Hot […]

Continue Reading

La trampa legal de la VTV: cuando el Estado se convierte en socio de la recaudación privada

El Gobierno Nacional impulsa cambios para simplificar la Ley de Tránsito y eliminar privilegios, pero en Misiones las autoridades provinciales (y las municipales) prefieren sostener un sistema opaco y costoso, que castiga a los usuarios con tarifas abusivas y multas diseñadas para recaudar. En febrero de este año, el Gobierno Nacional anunció una serie de […]

Continue Reading

Desregulación eléctrica y fusión de entes: Milei avanza con una reforma estructural del sistema energético. Impacto en Misiones

El Gobierno nacional creó un megaorganismo para la regulación del gas y la electricidad y habilitó la apertura total del mercado eléctrico. Se busca atraer inversiones privadas, mejorar la eficiencia y liberar al sector de la maraña burocrática que lo paralizaba. Fusión de organismos y nuevo ente regulador El Decreto 452 establece la creación del […]

Continue Reading

La importancia del INTA: “No es lo mismo hablar del estado de una chacra que de una chacra sin Estado”

En un momento donde el gobierno nacional impulsa un fuerte ajuste del gasto público, es indispensable distinguir lo accesorio de lo esencial. Buscar equilibrio fiscal es legítimo, pero hacerlo a costa de instituciones que cumplen funciones estratégicas en el entramado productivo puede ser un error costoso. Uno de esos casos es el del INTA, cuya […]

Continue Reading