El Gobierno Nacional confirmó una profunda reforma para el INTA

El organismo dejará su autarquía para ser un ente desconcentrado. Se disolvieron el Inase, el Inafci, la Conase El gobierno nacional confirmó la reforma del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que de organismo descentralizado con autarquía pasará a ser un ente desconcentrado, con dependencia total de la Secretaría de Agricultura. Además, ratificó, entre otras medidas, la disolución del Instituto Nacional de Semillas (Inase). […]

Continue Reading

Desregulación eléctrica y fusión de entes: Milei avanza con una reforma estructural del sistema energético. Impacto en Misiones

El Gobierno nacional creó un megaorganismo para la regulación del gas y la electricidad y habilitó la apertura total del mercado eléctrico. Se busca atraer inversiones privadas, mejorar la eficiencia y liberar al sector de la maraña burocrática que lo paralizaba. Fusión de organismos y nuevo ente regulador El Decreto 452 establece la creación del […]

Continue Reading

El Gobierno Nacional le puso fin a la obligación del peso mínimo para faenar ganado

La Secretaría de Agricultura derogó resoluciones que tenían como eje evitar la matanza de animales de bajo kilaje; la medida conocida hoy comenzará a regir desde el 1° de enero de 2026 El Gobierno derogó hoy, a través de la resolución 98 de la Secretaría de Agricultura, con la firma de su titular Sergio Iraeta, una norma y sus diversas modificatorias y […]

Continue Reading

El INTA se resiste al ajuste. Fuerte descargo de un director contra Sturzenegger: “Vienen a intervenirlo para usarlo como les parezca”

Ariel Pereda, que está en el cargo desde 2023, desmintió a Sturzenegger y advirtió “que pese a que funciona hace 70 años, ahora el INTA está en riesgo por las intenciones del Gobierno Nacional de reorganizarlo”. La situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) atraviesa un momento de altísima fricción por las intenciones que tienen en el Gobierno […]

Continue Reading

El Gobierno modificó la ley de Migraciones: habilita cobro en salud y universidades, restringe ciudadanía y endurece deportaciones

La administración nacional publicó el decreto 366/25 que modifica la ley 25.871 sobre migración: endurece las deportaciones, el acceso a la ciudadanía y a servicios como salud y educación. El gobierno de Javier Milei modificó por decreto la ley 25.871 que regula la política migratoria argentina, los derechos y obligaciones de los extranjeros y las atribuciones del Estado. Los cambios introducidos […]

Continue Reading

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

Milei pidió profundizar la dolarización. Caputo ya está preparando la “sorpresa” para avanzar hacia la bimonetización. “Avancen en todo lo que sea posible” fue la directiva que dio el presidente Javier Milei al equipo económico en lo que se perfila como un nuevo paso hacia la bimonetización. Con el propósito de profundizar la dolarización, la “sorpresa” que está preparando […]

Continue Reading

Desregulación: el Gobierno Nacional simplificó la importación de bienes de capital usados

Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país. El Gobierno nacional formalizó la simplificación de la importación de bienes de capital usados, profundizando “la libertad de mercados”, mediante el Decreto 273/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La normativa dispuso una serie de modificaciones […]

Continue Reading

Diputados aprobó DNU por el acuerdo con el FMI: cómo votó cada bloque

El Gobierno Nacional consiguió respaldo desde las provincias y se garantizó la aprobación de un proyecto clave para estabilizar su plan financiero. El oficialismo alcanzó en Diputados la aprobación del DNU 179/2025 para habilitar la toma de una nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). No se conoce el monto del posible préstamo, pero se destinaría a afrontar […]

Continue Reading

Desregulación: el Gobierno Nacional modernizó la Ley de Tránsito y oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes.

A partir de este martes, rigen las nuevas modificaciones en la normativa para los conductores en todo el país. De esta manera, el Gobierno busca modernizar una normativa con casi 30 años de antigüedad. A través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del […]

Continue Reading