Comerciantes taparon la cara de Maradona en el famoso mural de Nápoles

Deportes Internacional Noticias

Ubicada en los célebres Quartieri Spagnoli de la ciudad italiana, la plaza con la enorme imagen del Diez es centro de peregrinación y encuentro para hinchas argentinos, napolitanos y de todo el planeta. La medida fue tomada como modo de protesta debido a que la policía municipal apuntó contra comercios sin habilitación para vender.

El mural de Diego Maradona en Nápoles amaneció este miércoles con la cara del astro tapada por una protesta de comerciantes contra la policía municipal de dicha ciudad italiana.

El conflicto comenzó este martes, cuando la policía municipal apuntó contra aquellos comercios que no cuentan con la habilitación para vender sus correspondientes productos.

Ante esta situación, y a modo de protesta, los dueños de los locales que se encuentran ubicados en el Quartieri Spagnoli decidieron tapar la cara de Maradona en el mural. Además, argumentaron que los permisos de habilitación se encuentran en trámite.

En caso de que le situación siga sin resolverse, los comerciantes también podrían agrandar la protesta aplicando un telón negro.

El cierre comenzó el martes por la noche, y la organización que maneja el espacio emitió un comunicado en el que explicó que la zona de Largo Maradona, al ser propiedad privada, fue cerrada por nuestra propia voluntad y no por las autoridades ni otras entidades.

Lamentablemente, las instituciones aún no nos han dado la oportunidad de obtener un permiso que nos permita operar con regularidad las 24 horas, en lo que, gracias al trabajo y la dedicación de mi padre y mi familia, se ha convertido en el lugar más emblemático y visitado de Nápoles”, continúa.

El texto remarca que “somos los primeros en respetar las leyes y operar legalmente: pagamos impuestos, estamos registrados en el INPS [similar a la ANSES argentina] y la Cámara de Comercio, nuestra mercancía está completamente facturada y nuestros empleados tienen empleo regular“.

El único problema es que tenemos una licencia de circulación y, por lo tanto, no podemos quedarnos sin trabajo, ya que es el único tipo de licencia que hemos podido obtener. Por esta razón, pedimos encarecidamente a las instituciones que nos ayuden a encontrar una solución concreta que nos permita seguir trabajando conforme a la ley. Porque si cerramos, no solo cerraremos a nuestra familia, sino a todo un barrio. Y entonces, nunca volveremos a abrir Largo Maradona, por decisión propia”, concluye el mensaje.

El abogado de Antonio Bostik, encargado de La Bodega De D10S, el establecimiento que maneja el Largo Maradona, lamentó ante los medios que en lugar de mejorar las calles que durante años han estado sujetas a la degradación o la delincuencia y que ahora están iluminadas por los residentes y el compromiso de los comerciantes, las instituciones no estén tomando medidas para fomentar estas iniciativas.

La camioneta de Largo Maradona cuenta con un permiso de venta ambulante, que le permite circular aproximadamente cada cuatro horas. Sin embargo, el vehículo no puede circular debido a la gran afluencia de personas y solo suspende las ventas para cumplir con la normativa. No obstante, ya hemos iniciado el proceso de regularización y transformación de la zona en una zona de mercado. Esperamos con confianza la respuesta de la Cámara de Comercio. Nos gustaría el apoyo de las instituciones, no la represión. Esta zona se ha convertido en el orgullo de Nápoles solo gracias a la organización de los Murales“, destacó el letrado.

Diego Armando Maradona jugó en el Napoli durante siete temporadas, en las que disputó 259 partidos, anotando 115 goles y repartiendo 85 asistencias.

Durante su estadía en el Napoli, “Pelusa” fue clave en la obtención de la Serie A en 1987 y 1990, además de la Copa Italia 1987, la Supercopa de Italia 1990 y la Copa de la UEFA en 1989.

Maradona es prácticamente venerado como un santo en Nápoles y el mural que hicieron en su honor es una de las atracciones turísticas más visitadas de Italia.

Fuente: Con información de NA y medios digitales.