La delegación nacional se consagró campeona del V Campeonato Panamericano de Karate JKA, disputado en Colombia, con una sobresaliente actuación de representantes misioneros que aportaron talento en competencia, arbitraje y conducción técnica.
Argentina en lo más alto del podio
Entre el 26 y el 28 de septiembre se desarrolló en el Coliseo Cubierto de la Unidad Deportiva El Salitre, en Bogotá (Colombia), el V Campeonato Panamericano de Karate JKA, que reunió a más de 800 competidores de 14 países.
La delegación argentina tuvo un desempeño excepcional, coronándose campeona del certamen al liderar el medallero general con un total de 61 preseas:
🥇 21 de oro
🥈 15 de plata
🥉 25 de bronce
El segundo lugar fue para Brasil (13 oros, 24 platas y 14 bronces), mientras que Chile completó el podio (13 oros, 7 platas y 13 bronces).
Protagonismo misionero
Cuatro representantes de Misiones formaron parte del equipo argentino, con un papel protagónico tanto en el tatami como fuera de él. “Tuvimos una destacada participación aportando conocimientos en competencia, arbitraje y conducción técnica”, destacaron desde la delegación nacional.

• José Alberto Lorenzo compitió en la categoría Veteranos, donde obtuvo el cuarto puesto en Kata Individual (Formas) y tuvo una sobresaliente actuación en Kumite Individual (Combate).
• Kelín Moreira de Cuadra, oriunda de Oberá, participó en cuatro categorías, alcanzando el segundo puesto en Kumite Individual, Kumite por Equipos y Kata por Equipos, además de un quinto lugar en Kata Individual.
• Daniel Acosta, quien viajó inicialmente como entrenador de los misioneros, fue convocado en Colombia para integrar el cuerpo técnico nacional, en reconocimiento a su trayectoria y capacidad.
• Sensei Atilio Acosta, referente histórico del karate misionero, actuó una vez más como árbitro internacional principal, representando a la provincia y al país en una función de máxima responsabilidad y prestigio.
Palabras del Sensei Atilio Acosta
“Para mí es un orgullo esta convocatoria: un árbitro principal, un coach y dos competidores misioneros en un evento de esta magnitud. Esto demuestra que estamos trabajando bien y seguimos por el buen camino del Karate Do”, enfatizó el Sensei Atilio Acosta al concluir el torneo.
Reflexión final
El resultado obtenido en Bogotá confirma el excelente nivel técnico y formativo del karate argentino, y en particular, el crecimiento sostenido del karate misionero, que continúa proyectándose nacional e internacionalmente gracias a su compromiso, disciplina y sentido de equipo. Una actuación que reafirma que Misiones no solo aporta campeones, sino también dirigentes y árbitros que consolidan la presencia argentina en el ámbito interamericano del Karate Do.
Fuente: LVD