San Lorenzo se llevó un triunfazo ante Godoy Cruz y se acomoda en la lucha para meterse en la Copa Sudamericana

Deportes Nacional

Se jugó en el Nuevo Gasómetro del Bajo Flores. El Ciclón sumo puntos clave para la clasificación a la Copa Sudamericana.Gastón Hernández y Alexis Cuello fueron los autores de los goles.

Cantan de alegría los miles que llegaron al Nuevo Gasómetro luego del 2-0 ante Godoy Cruz. También les agradecen a los jugadores, la mayoría juveniles del club, por entregarse al máximo por la causa. En tiempo de crisis institucional y económica, emociona el San Lorenzo de Damián Ayude, no tanto por el rendimiento, sino por lo que se brinda. Los chicos juegan con el corazón y suman puntos aún en la adversidad. Además, han hecho de la localía una fortaleza: ganó 3, empató 2 y no le marcaron goles.

Analizar el partido entre San Lorenzo-Godoy Cruz es un buen ejercicio para entender lo que es el fútbol argentino, cómo se juega en el país. La pasión y corazón están presentes siempre, tanto adentro como afuera de la cancha, en las tribunas repletas de hinchas incondicionales. Pero ideas, belleza y claridad, poco y nada. En el primer minuto, por caso, ya se habían errado dos pases fáciles y Ezequiel Cerutti metió un centro varios metros atrás del arco. Lo que siguió durante los 90 minutos fue más o menos similar, con un Guillermo Pol Fernández, por ejemplo, fallando en pelotas demasiado sencillas.

Y no se trata de criticar con fuerza a San Lorenzo y a Godoy Cruz porque lo mismo le ocurre al resto de los elencos de la Liga Profesional. Incluso es posible que ni el Ciclón (que no incorporó a ningún futbolista) ni el Tomba sean de los que peores juegan. Sí, la vara está demasiado baja.

Antes del inicio, los hinchas soltaron las canciones que ya se volvieron habituales. El blanco de los insultos sigue siendo Marcelo Moretti, el presidente acusado de “administración infiel” que busca volver como sea y por eso acudió nuevamente a la justicia. La sensación es que los simpatizantes del Cuervo no lo dejarán regresar.

Damián Ayude, el DT de San Lorenzo, de gran trabajo. Foto: Emmanuel Fernández.

Damián Ayude, el DT de San Lorenzo, de gran trabajo.

Fue chato el primer tiempo, con Godoy Cruz un poco más punzante cuando se lanzó al ataque. Pero la faltó justeza para meter el último pase. Pudieron ser peligrosas un par de corridas, aunque se falló en las decisiones. Y San Lorenzo, ya se ha dicho, hace lo que puede, que comúnmente es poco. Los locales inquietaron con un disparo de Facundo Gulli al palo y lograron festejar en la última con el desvío de Gastón Hernández tras la peinada en el primer palo del colombiano Jhohan Romaña.

En el complemento, el local justificó la victoria. Encima, a poco de iniciado Juan Meli bajó adentro del área a Cerutti y Alexis Cuello transformó el penal en gol. El 2-0 fulminó a Godoy Cruz, que se quedó sin respuesta. Intentó con los cambios el entrenador Walter Ribonetto, pero el equipo ya lucía entregado.

Y San Lorenzo regaló sus mejores ratitos de fútbol. Pero como no le sobra demasiado, no pudo golear. Matías Reali falló una imposible.

Que no haya sido goleada importó poco y nada, claro. Con la victoria fue más que suficiente. Por eso los hinchas terminaron cantando y agradeciendo a los pibes del club, esos que le permiten ilusionarse.

Síntesis de San Lorenzo vs. Godoy Cruz

Torneo Clausura 2025 

Fecha 10

San Lorenzo 2 – 0 Godoy Cruz

Estadio: Pedro Bidegain (Nuevo Gasómetro).

Árbitro: Nicolás Lamolina.

San Lorenzo: Orlando Gill; Fabricio López, Jhohan Romaña, Gastón Hernández, Elías Báez; Nicolás Tripichio, Ignacio Perruzzi; Ezequiel Cerutti, Facundo Gulli, Matías Reali; Alexis Cuello. DT: Damián Ayude.

Godoy Cruz: Franco Petroli; Lucas Arce, Federico Rasmussen, Juan Escobar, Andrés Meli; Guillermo Fernández, Vicente Poggi, Bastián Yáñez, Nicolás Fernández; Walter Montoya y Luca Martínez Dupuy. DT: Walter Ribonetto.

Goles en el primer tiempo: 44m. Gastón Hernández (SL).

Gol en el segundo tiempo: 7m. Alexis Cuello (SL).

Cambios en el segundo tiempo: 11m. Agustín Auzmendi por Bastián Yáñez y Misael Sosa por Luca Martínez Dupuy (GC); 21m. Facundo Altamira por Walter Montoya y Daniel Barrea por Vicente Poggi (GC); 29m. Agustín Ladstatter por Ezequiel Cerutti y Branco Salinardi por Alexis Cuello (SL); 36m. Emanuel Cecchini por Matias Reali y Francisco Perruzzi por Nicolás Tripichio (SL); 37m. Tomás Rossi por Juan Escobar (GC); 44m. Matias Hernández por Facundo Gulli (SL).

Fuente: Con información de Clarín y medios digitales