El Pincha lo ganó bien por 1-0 para empatar la serie 2-2 en el estadio UNO de La Plata.El arquero argentino cumplió su propia Ley del Ex, al contener dos remates en la definición.Mirá el resumen.
Agustín Rossi se quedó con el penal de Santiago Ascacíbar, uno de los mejores durante los 90 minutos, y eliminó a Estudiantes de la Copa Libertadores. Sin embargo, en La Plata no hay silbidos ni abucheos. Al contrario. Los hinchas se rompen las palmas para aplaudir a sus jugadores. Hay bronca porque vieron de cerca la hazaña de tumbar al poderoso Flamengo, pero al mismo tiempo sienten orgullo por un equipo en el que se vieron representados.

El Pincha de Eduardo Domínguez se contagió de la fiesta que su público armó en el estadio UNO, jugó con intensidad y con la personalidad que requería tan trascendental encuentro, aunque sin brillar, y mostró la inteligencia que su barbudo entrenador reclamaba en la previa. Fue consciente desde el primer minuto del poderío ofensivo de su rival, que en la ida lo había dejado al borde del nocaut con dos goles en los primeros diez minutos, y se dedicó a correr, luchar, trabajar el partido.
Le cerró los espacios al conjunto brasileño y apostó a largos envíos para Guido Carrillo y a la llegada de Tiago Palacios y Cristian Medina por las bandas. A su vez, Román Gómez y Santiago Arzamendia, respaldados por una línea de tres centrales, treparon con determinación por los laterales cada vez que se encontraron con ventaja. Esa era la idea: defender con fiereza y atacar con convicción. Así llegó el gol.
En tiempo de descuento de la primera mitad, el que se desprendió fue Gastón Benedetti, apareció libre por el segundo palo y fusiló a Rossi, que pudo haber respondido mejor.
El Mengao jugó el partido al trote en contraposición con la fiereza que mostró el León, pero igualmente había tenido las mejores ocasiones durante la etapa inicial: una salvada milagrosa de Facundo Rodríguez ante un remate de Pedro que se le metía y dos peligrosos disparos de media distancia del ex Atlético de Madrid Saúl Ñíguez, uno de los cuales pegó en el palo. Tiene jerarquía de mitad de cancha en adelante y sin mucha elaboración genera peligro.
En la segunda parte se mantuvo la tónica en el desarrollo del juego. Pudo ganarlo Estudiantes con un nuevo gol de Benedetti que fue anulado correctamente a instancias del VAR y también tuvo una clara ocasión Edwin Cetré, ingresado en el complemento para refrescar el ataque. Pero hubo que llegar a los penales.
A esa altura de la noche, el estadio era una caldera. Terminaron todos acalambrados los locales. El premio a tanto sacrificio eran unas semifinales de la Copa Libertadores que estaban a doce pasos.
Sin embargo, Rossi fue más que Fernando Muslera, se quedó con los disparos de Benedetti y Ascacíbar y amargó al Pincha. Racing ya tiene rival. Será Flamengo. Primero en el Maracaná a fines de octubre y una semana más tarde en Avellaneda.
Síntesis de Estudiantes LP (ARG) – Flamengo (BRA)
Copa Libertadores 2025
Cuartos de final – Vuelta
Estudiantes de La Plata 1 (2) – (4) 0 Flamengo
Estudiantes: Fernando Muslera; Román Gómez, Santiago Núñez, Facundo Rodríguez, Gastón Benedetti; Santiago Arzamendia; Santiago Ascacíbar, Mikel Amondarain, Cristian Medina; Tiago Palacios, Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.
Flamengo: Agustín Rossi; Guillermo Varela, Leo Ortiz, Leo Pereira, Alex Sandro; Jorginho, Saúl Ñíguez, Giorigian De Arrascaeta; Gonzalo Plata, Pedro, Samuel Lino. DT: Filipe Luis.
Gol en el primer tiempo: 47m Gastón Benedetti (E).
Cambios en el segundo tiempo: 13m Luiz Araújo por Gonzalo Plata (F); 13m Bruno Henrique por Pedro (F); 21m Edwin Cetré por Santiago Arzamendia (E); 21m Alexis Castro por Cristian Medina (E); 32m Jorge Carrascal por Giorgian de Arrascaeta (F); 36m Fabricio Pérez por Tiago Palacios (E); 47m Lucas Alario por Guido Carrillo (E); 47m José Sosa por Mikel Amondarain (E).
Penales anotados: Jorginho (F); José Sosa (E); Luiz Araújo (F); Edwin Cetré (E); Jorge Carrascal (F); Leo Pereira (F).
Penales errados: Gastón Benedetti (E); Santiago Ascacibar (E).
Fuente: Con información de Clarín y medios digitales