Derogan las tarifas de referencia para transporte de cargas

Economía Nacional Noticias Política

La Secretaría de Transporte eliminó barreras regulatorias que atentaban contra la libertad económica y derogó resoluciones que establecían tarifas de referencia para transporte de cargas.

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Transportederogó las resoluciones que establecían las tarifas de referencia para el transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y derivados, en el marco de un proceso de desregulación y simplificación administrativa.

El Gobierno simplificó el marco regulatorio del transporte de cargas. La medida surge en respuesta a los planteos de cámaras empresariales del transporte y entidades vinculadas a la producción agropecuaria.

La Resolución 48/2025 publicada en el Boletín Oficial dejó sin efecto la normativa vigente desde 2016 que fijaba valores orientativos surgidos de las mesas de negociación entre transportistas y productores agropecuarios.

La cartera que conduce Luis Octavio Pierrini consideró que esas referencias habían generado “diversas interpretaciones respecto de su aplicación” y que era necesarioeliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”.

La medida se tomó luego de que varias entidades, entre ellas la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) anunciaran su retiro de las mesas de trabajo, argumentando que la política tarifaria debía regirse por la libre negociación de las partes sin intervención estatal, salvo en casos de conductas anticompetitivas comprobadas.

Al mismo tiempo, transportistas y dadores de carga firmaron en marzo un acta acuerdo con un nuevo cuadro tarifario de alcance nacional que reemplaza a las anteriores referencias oficiales.

La resolución también dispuso notificar a las cámaras empresarias del transporte, a las entidades agropecuarias y a organismos como la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia de Recaudación y Control de Argentina (ARCA).

Con la nueva normativa, los acuerdos comerciales podrán establecerse de manera directa entre las partes, sin intervención estatal en la determinación de precios. Este cambio impactará en los costos de traslado y en la dinámica del mercado de cargas, que quedará sujeto a la negociación y competencia.

La resolución tendrá plena vigencia una vez publicada en el Boletín Oficial, marcando un paso más en el proceso de desregulación que impulsa el Ejecutivo en distintos sectores de la economía.

Fuente: Medios digitales